Numeración para tu empresa

En BNT Business Telecom disponemos de todos los permisos y certificados para poder ofrecerte numeración geográfica fija de cualquier provincia que pueda necesitar tu empresa.

Mapa España Numeracion

Para poder hacer y recibir llamadas, hace falta un número de teléfono, esta numeración puede ser de varios tipos:

  • Numeración Fija (geográfica)

    Numeración de 9 dígitos asociada a las personas o empresas de una localidad o a una provincia y tradicionalmente asignada a una línea física (analógica o digital).
    Esta numeración suele comenzar por 8 o por 9. Según el prefijo del número, se identificará la provincia del propietario: 91xxxxxxx (Madrid), 952xxxxxx (Málaga), 83xxxxxxx (Barcelona), etc.

  • Numeración Móvil

    La numeración móvil está supeditada a ser utilizada en un dispositivo móvil por lo tanto es obligatoria una contratación especial si se desea conectar la tarjeta SIM donde se encuentra asociada la numeración a una centralita para poder hacer y recibir llamadas a través de ésta.
    Esta numeración suele comenzar por 6 o por 7.

  • Numeración de Red Inteligente

    La Red Inteligente permite añadir servicios avanzados a los números de teléfono de empresa, siendo ideal para organizaciones que buscan mayor control, gestión avanzada de llamadas (por ejemplo, distribuyendo llamadas entre varias sedes) y opciones de tarificación flexible según sus necesidades. Por ello, dentro de la numeración de Red Inteligente hay varios tipos:

    • Numeración gratuita (800/900): El coste de la llamada lo asume íntegramente la empresa receptora, por lo que la llamada es gratuita para quien llama. Son los conocidos números toll-free o de cobro revertido automático, ideales para atención al cliente sin coste para el usuario.
    • Numeración de coste compartido (901): El coste de la llamada se reparte entre el llamante y el receptor. El cliente paga una tarifa reducida y la empresa asume el resto, compartiendo así los gastos de la comunicación.
    • Numeración de pago por el llamante (902): El coste completo de la llamada lo paga el usuario que llama (no está incluida en tarifas planas habituales). La empresa receptora no paga por las comunicaciones entrantes; históricamente, estos números tenían un coste similar a una llamada nacional y permitían a las empresas centralizar llamadas sin coste para ellas, aunque conllevan un coste para el cliente.
    • Numeración de tarificación especial o adicional (ej. prefijos 905, 803, 806, 807, etc.): Son números premium donde el llamante paga un precio muy superior al de una llamada normal. Se utilizan para servicios específicos (votaciones telefónicas, concursos, contenidos de entretenimiento o adultos), e incluso una parte de ese sobrecoste se remunera a la entidad que ofrece el servicio.