IoT para hoteles

IoT en hoteles: Cómo la tecnología conectada está revolucionando la experiencia del huésped y la gestión hotelera

¿Sabías que implementar soluciones de IoT en hoteles puede reducir hasta un 20% los costes operativos, aumentar la eficiencia energética y mejorar la experiencia del cliente de forma radical? A medida que los establecimientos buscan modernizar sus instalaciones y adaptarse a las expectativas digitales de los viajeros actuales, el Internet de las Cosas (IoT) se presenta como una de las herramientas más potentes e innovadoras. En este artículo exploraremos qué es el IoT, cómo se implementa en el sector hotelero, sus beneficios tangibles y las principales tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del hospedaje conectado.

¿Qué es el IoT y cómo está transformando la industria hotelera?

El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a la interconexión de objetos físicos mediante sensores, software y otras tecnologías para recopilar y transmitir datos a través de Internet. En el ámbito hotelero, esto significa desde cerraduras inteligentes, termostatos y sistemas de iluminación automatizados hasta sensores de ocupación, mantenimiento predictivo y asistentes virtuales en la habitación.

Entre los principales casos de uso del IoT en la industria hotelera podemos destacar:

  • Automatización de habitaciones (control de temperatura, luces, persianas)
  • Mantenimiento predictivo de equipos
  • Seguimiento de activos y consumo energético
  • Optimización de la limpieza basada en ocupación
  • Personalización de la experiencia del huésped

Estas tecnologías no solo modernizan los hoteles, sino que permiten ofrecer experiencias hiperpersonalizadas que fidelizan al cliente y aumentan los ingresos.

¿Cómo se implementa el IoT en un hotel?

La implementación de IoT en hoteles requiere un enfoque estratégico que integre:

  • Infraestructura de red robusta (conectividad WiFi, gateways, protocolos seguros).
  • Dispositivos inteligentes: sensores, actuadores, dispositivos edge.
  • Plataforma de gestión IoT que recopile y analice los datos para generar acciones automáticas o decisiones informadas.
  • Integración con PMS/CRM y sistemas de automatización existentes para centralizar el control.

Además, es clave contar con un socio tecnológico especializado, como BNT Business Telecom, que asegure la interoperabilidad y escalabilidad del sistema, así como la seguridad de los datos.

Beneficios clave del IoT para hoteles

Reducción de costes operativos

  • Ahorros de hasta un 20-25% en consumo energético gracias a sensores que regulan iluminación, climatización y ocupación.
  • Menores gastos de mantenimiento mediante diagnósticos remotos y mantenimiento predictivo.

Experiencia personalizada del huésped

  • Control de la habitación desde el móvil o asistentes de voz.
  • Ambientación automática según perfil del cliente.
  • Check-in/check-out sin contacto y asignación de habitaciones inteligentes.

Sostenibilidad y eficiencia

  • Sistemas de gestión energética que cumplen con normativas medioambientales.
  • Certificaciones verdes y reducción de huella de carbono.

✅ Toma de decisiones basada en datos

  • Métricas en tiempo real sobre ocupación, consumos y hábitos.
  • Segmentación avanzada para acciones de marketing automatizadas.

Tendencias 2025 en IoT para hoteles

1. Habitaciones inteligentes con asistentes conversacionales

Integración de asistentes de IA para controlar todos los aspectos de la habitación con la voz.

2. Mantenimiento predictivo basado en IA

Sistemas que detectan anomalías antes de que haya una avería, reduciendo interrupciones y costes de reparación.

3. IoT y sostenibilidad

Los hoteles están adoptando tecnologías que permiten un uso responsable de recursos. Por ejemplo, cerrar automáticamente ventanas si el aire acondicionado está encendido, o ajustar el consumo de agua en base a patrones históricos.

4. Digital twins y analítica avanzada

Creación de gemelos digitales del edificio para simular, predecir y optimizar el rendimiento de las instalaciones en tiempo real.

5. Seguridad inteligente

Monitoreo de accesos, cámaras con análisis de comportamiento y alarmas automáticas integradas en la red IoT.

El IoT ya no es una promesa, es una ventaja competitiva real para los hoteles que desean mejorar su rentabilidad y diferenciarse.

Su implementación requiere planificación y acompañamiento experto, pero los beneficios en ahorro, personalización y eficiencia son inmediatos y medibles.

Las tendencias para 2025 apuntan a una hotelería más sostenible, automatizada e inteligente, impulsada por IA y big data.

¿Cómo empezar?

En BNT Business Telecom ayudamos a hoteles a transformarse digitalmente mediante soluciones IoT personalizadas, desde la consultoría inicial hasta la instalación y soporte técnico completo. ¿Estás listo para conectar tu hotel al futuro?

Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte.

Teléfonos Snom

¿Por Qué los Hoteles Deben Tener Teléfonos en las Habitaciones?

En el sector hotelero, la calidad y seguridad del servicio son fundamentales para garantizar una experiencia satisfactoria a los huéspedes. Una de las normativas que reflejan este compromiso es la obligatoriedad de disponer de un teléfono en las habitaciones de los hoteles en España (Ver Código del Turismo – BOE 325). Esta medida, que puede parecer un detalle menor, responde a razones cruciales de seguridad y comodidad. En este artículo, exploramos las razones detrás de esta normativa y nos centramos en el ejemplo específico de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Razones de seguridad y comodidad en hoteles

  • Seguridad: Tener un teléfono en la habitación es vital para la seguridad de los huéspedes. En caso de emergencias, como incendios, problemas de salud o incidentes de seguridad, los huéspedes pueden comunicarse rápidamente con la recepción del hotel o con los servicios de emergencia. Esta capacidad de respuesta inmediata es crucial para manejar situaciones urgentes de manera eficaz.
  • Comodidad: Los teléfonos en las habitaciones también facilitan la comunicación entre los huéspedes y el personal del hotel. Esto permite a los huéspedes solicitar servicios de habitación, obtener información o resolver problemas sin tener que salir de su habitación, mejorando así su comodidad y experiencia general.
  • Normativas y Estándares: Las normativas turísticas en España establecen requisitos específicos para la categoría de los hoteles. La presencia de un teléfono en la habitación es uno de los criterios que influyen en la clasificación del hotel. Los hoteles deben cumplir con estos requisitos para mantener su estatus y ofrecer un nivel adecuado de servicio.

Ejemplo: Normativa en Andalucía

La normativa que regula la obligatoriedad de los teléfonos en las habitaciones de los hoteles en Andalucía está detallada en el Decreto 47/2004, de 10 de febrero de establecimientos hoteleros en Andalucía. A continuación, se detallan los requisitos específicos según la categoría del hotel:

  • Hoteles de una estrella: Para los hoteles de una estrella, no es obligatorio disponer de un teléfono en las habitaciones.
  • Hoteles de dos estrellas: Los hoteles de dos estrellas deben tener un teléfono en las habitaciones que permita la comunicación interna con la recepción.
  • Hoteles de tres estrellas: En los hoteles de tres estrellas, es obligatorio disponer de un teléfono en las habitaciones con comunicación directa con el exterior y con la recepción.
  • Hoteles de cuatro y cinco estrellas: Los hoteles de cuatro y cinco estrellas deberán contar con teléfonos en las habitaciones que permitan la comunicación tanto interna como externa. Además, suelen ofrecer servicios adicionales como acceso a internet y otros servicios avanzados para mejorar la experiencia del huésped.

Teléfonos Snom: La solución de comunicación ideal para hoteles

En BNT Business, entendemos la importancia de ofrecer soluciones de comunicación de alta calidad. Por ello, somos Gold Partner de Snom, un reconocido fabricante de teléfonos de escritorio de última generación. Los teléfonos Snom, como los modelos D7xx, están diseñados para garantizar una experiencia de usuario fluida y confiable, integrando tecnologías avanzadas que facilitan tanto las necesidades del huésped como las del personal del hotel.

Con nuestra alianza con Snom, aseguramos que los hoteles que confían en nuestras soluciones VoIP para mejorar sus comunicaciones, puedan contar con equipos de comunicación robustos, fáciles de usar y altamente personalizables para adaptarse a cualquier tipo de habitación, desde suites de lujo hasta alojamientos más sencillos.

Además, los teléfonos Snom son conocidos por su durabilidad y diseño moderno, características que permiten a los hoteles no solo mejorar su funcionalidad, sino también mantener una estética elegante en sus habitaciones.

La obligatoriedad de disponer de un teléfono en las habitaciones de los hoteles en España, y en particular en Andalucía, es una normativa que busca garantizar la seguridad y comodidad de los huéspedes. Este requisito no solo facilita la comunicación en caso de emergencias, sino que también mejora la calidad del servicio ofrecido por los hoteles, contribuyendo a una mejor experiencia para los visitantes. En BNT Business, entendemos la importancia de estos detalles y cómo influyen en la satisfacción y seguridad del cliente, aspectos fundamentales para el éxito en el sector hotelero.

Para más información y asesoramiento, contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones VoIP pueden transformar la comunicación en tu hotel, reducir costes y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente.

Software para hoteles

Software para Hoteles: IP4Business y Char PMSLink

En el ámbito de la hospitalidad, la eficiencia y la calidad en la comunicación son fundamentales para ofrecer una experiencia excepcional a los huéspedes. Reconociendo esta necesidad, en BNT Business tenemos el placer de anunciar la última innovación en nuestra oferta de servicios: la integración de nuestra centralita virtual IP4Business con char pmslink. Este avance está especialmente diseñado para hoteles que buscan mejorar su sistema de comunicaciones, ofreciendo una solución integral y avanzada.

La Centralita Virtual IP4Business: Un Paso Hacia el Futuro de la Comunicación Hotelera

IP4Business, nuestra centralita virtual, ha sido la columna vertebral de la comunicación empresarial eficiente. Con esta nueva integración, se amplían sus capacidades para adaptarse específicamente a las necesidades del sector hotelero. La inclusión del módulo Hospitality en IP4Business abre un abanico de posibilidades para mejorar la gestión y el servicio al cliente en el entorno hotelero.

Funcionalidades Clave del Módulo Hospitality

1. Estado de Habitaciones: Ofrece una visión integral del estado de cada habitación (limpieza, incidencias, mantenimiento, ocupación, etc.) permitiendo una gestión más eficaz y personalizada del hotel. Mediante la marcación de códigos de estado en el teléfono de la habitación, por parte del personal del hotel, se actualizan automáticamente los diferentes estados en PMS.

2. Automatización del Servicio Despertador y Recordatorios: Mejora la experiencia del huésped con un servicio fiable y fácil de configurar por el personal. Opción de configuración de despertador en grupo.

3. Personalización en la Atención al Huésped: Asigna el nombre del huésped principal a la extensión y el idioma para hacer posible la personalización de IVR, mensajes de despertador, mensajes de voz… Las asignaciones se realizan automáticamente en el check-in, manteniéndose en caso de modificaciones o cambios de habitación y se restablecen los valores predeterminados al realizar el check-out. Además, se podrán restringir las llamadas salientes que podrán realizar usando el teléfono de la habitación.

4. Facturación de Llamadas Salientes: Gestiona la facturación de las llamadas realizadas desde la habitación, analiza el consumo telefónico y permite personalizar tarifas, establecer límite de consumo y saldo prepago de cortesía.

5. Estadísticas de Uso y Atención Prestada a Huéspedes: Mejora la atención al cliente ofreciendo devolución automática de llamadas perdidas, evaluaciones de calidad del servicio, análisis de volumen de atención telefónica y notificaciones de mensajes para los huéspedes a través de indicadores en los teléfonos de las habitaciones.

Beneficios de la Integración con char pmslink

La colaboración entre IP4Business y char pmslink no solo amplía las funcionalidades de nuestra centralita virtual, sino que también crea una sinergia entre los sistemas de gestión hotelera (PMS hotel) y las comunicaciones. Esta integración ofrece múltiples beneficios:

– Automatización y Sincronización: La integración asegura que la información entre el sistema de gestión del hotel (PMS) y la centralita virtual esté perfectamente sincronizada, lo que permite automatizar procesos y reducir errores humanos.

– Mejora en la Experiencia del Cliente: Al tener un sistema de comunicaciones más integrado y eficiente, los hoteles pueden responder más rápidamente a las necesidades de los huéspedes, lo que se traduce en una mejora significativa en la satisfacción del cliente.

– Optimización de Recursos: La centralita virtual IP4Business con el módulo Hospitality permite una gestión más eficiente del personal y los recursos, gracias a la automatización y a la información detallada y en tiempo real.

– Flexibilidad y Escalabilidad: Esta solución es adaptable a las necesidades de cada hotel, independientemente de su tamaño o capacidad, ofreciendo una plataforma que crece junto con el negocio.

La integración de IP4Business con char pmslink representa un hito en la evolución de las comunicaciones en el sector hotelero. Con esta innovación, BNT Business no sólo reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica, sino que también proporciona a los hoteles las herramientas necesarias para mejorar su servicio, eficiencia y satisfacción del cliente. 

Si deseas explorar las posibilidades que esta integración ofrece, puedes contactarnos para más información o solicitar una demo gratuita aquí.

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.